Una de las principales humedales de Cataluña. Situado en la comarca del ’Alt Empordà, en Roses – Girona, entre las desembocaduras de los ríos Fluviá y Muga, además de la figura de protección de Parque Natural, es un espacio que presenta Reservas Integrales Naturales de alto valor ambiental.

Parc Natural dels Aiguamolls de l’ Empordà
El parque destaca por su amplia biodiversidad, tanto de flora cómo de fauna y está formado por un conjunto de estanques, cerrados y prados inundables que constituyen un hábitat privilegiado para los pájaros acuáticos. Los mamíferos que se pueden encontrar en el parque son la nutria, el turón, tejón, zorro, gineta, comadreja, jabalí y el gamo. Además hay más de 300 especies de aves, peces, reptiles y anfibios.

Parc Natural dels Aiguamolls de l’ Empordà
Dentro del marco de los Aiguamolls, podemos diferenciar tres amplias áreas de vegetación: arenales marinos, marjales y la aguanosa. En primer lugar, podemos descubrir especies habituadas a los suelos salinos, como los salicores, juncares halófilos y limonium. Los cañizos establecen todo el sistema de acequias y canales; en la dehesa del interior hay pastizales rodeados por olmos o fresnos de hoja pequeña; sin embargo en los márgenes de los ríos presentan formaciones de ribera como alamedas con espadaña o sauces. En los ambientes más acuosos y lagunas interiores podemos hallar especies bastante peculiares en Cataluña, no solo de plantas superiores sino también de líquenes, hongos y musgos.

Parc Natural dels Aiguamolls de l’ Empordà
El Parque se puede visitar tanto a pie cómo en bicicleta disfrutando de varios itinerarios
Itinerario 1: del Cortalet al Mas del Matà, 2,5 km.*
Itinerario 2: del Mas del Matà a las “Llaunes”, 2,3 km.*
Itinerario 3: ruta alrededor de la Reserva Integral de las “Llaunes”, 8,2 km.
Itinerario 4: del Cortalet a los Estanys Europa, 4 km.
Itinerario 5: Mig de dos Rius, 1,5 km.
Itinerario de Vilaüt: ruta por la reserva de Vilaüt, 2 km.
Itinerario Literario: del Mas del Matà al Cortalet, 2,5 km.
Ruta dels Estanys: ruta circular de Castelló hasta Palau-Saverdera, 32 km. (Recomendado para bicicletas)
Itinerario Natural del Fluvià: ruta circular por la ribera sur del Fluvià, 8,6 km. (Recomendado para bicicletas)
Mapa general de itinerarios: visión global de los itinerarios del Parque.
* Los itinerarios 1 y 2, comenzando por el Cortalet, están adaptados para personas con problemas de movilidad, silla de ruedas y cochecito de bebés. Si su silla de ruedas lleva motor o es demasiado grande para pasar por las puertas, en el Centro de Información se le facilitará la llave para abrirlas.